10.2019


Mirage



Exposición en dúo en 4th Ward Project Space, Chicago.

Colaboración con el artista WooJin Shin a través del abismo del tiempo y el espacio entre Chicago, IL y Bogotá, Colombia. Nuestra discusión inicialmente se centró en el desierto, pero esta línea estaba seca. Tal vez un oasis, pero este pensamiento se ahogó en su obviedad. Entre el desierto y el oasis encontramos alivio del concreto. Conjuramos y observamos lo que parece ser una certeza material, pero tal seguridad rápidamente se reveló como una mera ilusión. Así, llegamos a la mítica ilusión del desierto, y en este lugar inestable y cambiante, encontramos el ambiente ideal para codificar nuestra exposición. Aquí, nuestras prácticas artísticas buscan enraizarse en la búsqueda de nociones más elevadas, incluso mientras socavamos estas potenciales y ideales realidades. "Espejismo" parece ser una exposición de pinturas, videos e intervenciones en el lugar. Al acercarse, estas prácticas discretas se fusionan, retroceden y dan paso a una búsqueda colectiva y a la incertidumbre.

Mirage parece ser una exposición de pinturas, videos e intervenciones en el lugar. Al acercarse, estas prácticas discretas se fusionan, retroceden y dan paso a una búsqueda colectiva y a la incertidumbre.
--
La imagen es un espejismo. La imagen es algo inexistente. Nunca se asienta para solidificar sus características. Solo existe en un espacio intermedio. Nunca llega completamente a ningún punto.

WooJin Shin y yo hemos estado comunicando nuestros pensamientos a través de ideas difusas y desplazadas. Hemos estado yendo y viniendo, evitando conceptos concretos, con el fin de llegar a una atmósfera indefinible o un espacio imaginado. Sentimos que los trabajos del uno complementan y realzan al otro, así que confiamos en ese sentimiento.

La imagen es una ilusión que guía a los espectadores a un cierto espacio. La imagen funciona como un velo del espacio detrás de sí misma. La imagen es un filtro. El espacio detrás de una imagen no puede ser visto sin un filtro. El espacio siempre intenta permanecer invisible.

Primero hablamos de un desierto, tal vez un oasis en ese desierto, pero eso fue demasiado directo, demasiado estéril, tal vez demasiado seco. No queríamos dar una imagen preconcebida a los visitantes. En su lugar, estamos presentando ilusiones en las que nuestras prácticas se mezclan, colapsan y se superponen en un todo.

Lo que ves a través de un filtro ni siquiera es el espacio en sí mismo. Solo serías capaz de percibir los restos del espacio. La vaga imagen de los restos podría aparecer como líneas discontinuas para servir a tu especulación sobre el espacio.

El resultado es un espejismo, una escena para mirar, para maravillarse. De la misma manera en que puedes fascinarte con ese charco al final del camino que nunca existió, aunque lo estuvieras observando verdaderamente desde el interior distante de un auto.

La imagen es un fantasma. La imagen en sí misma no lleva ninguna presencia física. Viaja todo el tiempo debido a su propia naturaleza. ¿Y si una imagen existe sin ser percibida? ¿Está hecho un espejismo para ser visto? ¿Es una imagen no una imagen si no se ve? ¿Es una imagen un fenómeno como un espejismo?
Duo Exhibition at 4th Ward Project Space, Chicago.

Mirage is a collaboration with the artist WooJin Shin across the chasm of time and space between Chicago, IL and Bogota, Colombia. Our discussion first focused on the desert, but this line was dry. An oasis, perhaps, but this thought drowned in its overtness. In between the desert and the oasis we found relief from the concrete. We conjure and spy what seems like material certainty, but such sureness quickly revealed itself to be mere illusion. Alas, we came to the fabled, desert mirage, and in this shifting and unstable site, found the ideal environment to codify our exhibition. Here, our artistic practices seek to root themselves in the pursuit of higher notions, even as we undermine these potential and ideal realities.  

Mirage appears to be an exhibition of paintings, videos, and on-site interventions. Upon approach, these discrete practices merge, recede, and give way to collective searching and uncertainty. 
--
Image is a mirage. Image is a non-existent thing. It never settles to solidify its characteristics. It only exists in an in-between space. It never fully arrives at any point.       

WooJin Shin and I have been communicating our thoughts through blurred and displaced ideas. We have been going back and forth, avoiding concrete concepts, in order to arrive at an undefinable ambiance or imagined space. We sense that each other works complement and enhances the other, so we trust that feeling.  

Image is an illusion that guides viewers to a certain space. Image functions as a veil of the space behind itself. Image is a filter. The space behind an image cannot be seen without a filter. Space always tries to remain invisible.      

First, we talked about a desert, maybe an oasis in that desert, but that was too direct, too sterile, maybe too dry. We didn’t want to give a preconceived image to the visitors. Instead, we are presenting illusions in which our practices blend, collapse and overlap into a whole. 

What you see through a filter is not even space itself. You would only be able to sense the remains of the space. The vague image of remains might show as dotted lines to serve your speculation of the space. 

The result is a mirage, a scene to look out, to wonder at. The same way you can be fascinated with that puddle at the end of the road that never existed even if you were truly looking at it from the distant interior of a car.   

The image is a ghost. The image itself does not carry any physical presence. It travels all the time due to its own nature. What if an image exists without being perceived? Is a mirage meant to be seen? Is an image not an image if not seen? Is an image a phenomenon just like a mirage?




Top