06.2016


Declaración (de artista)


Este proyecto consistió en una serie de 10 serigrafías* cuyas imágenes atraviesan de manera transversal el trabajo que he venido estructurando a lo largo de mis primeros 10 años de carrera artística. Estos gestos, –como también aprendí a llamarlos–, revelan una serie de intuiciones, de búsquedas visuales y de temas latentes en otros proyectos previamente expuestos. Estas se presentaron junto con un prototipo de dispositivo de exhibición, diseñado por el arquitecto bogotano Antonio Yemail, el cual sirve como puente entre los procesos íntimos del taller y las imágenes que al final se muestran. En pocas palabras se puede hablar de una puesta en escena de eso que en inglés se conoce como statement y que hace referencia a un texto muy corto en el que un artista pone en palabras lo que hace y piensa cotidianamente.

This project consisted of a series of 10 images made in silkscreen that synthesize many of the ideas that structured my body of work over the first 10 years of my artistic career. These gestures –as I also learned to call them– reveal a series of intuitions, visual searches, and themes present in other previously exhibited projects. These are presented together with a structure, or exhibition prototype, designed by the Bogota architect Antonio Yemail and that serves as a bridge between the intimate processes of my studio practice and the final exhibitions. In a few words, it is a statement made out of images instead of words.




* Las serigrafías fueron realizadas por Carlos Velásquez (Casa cultural Rat Trap). Las primeras pruebas, junto con el anteproyecto, se exhibieron en Salón Comunal, luego en KB espacio para la cultura y finalmente volvieron a Rat Trap junto con una serie de pinturas modulares.  * The screenprints were made by Carlos Velásquez (Casa cultural Rat Trap). The first proofs, along with the preliminary project, were exhibited at Salón Comunal, then at KB Espacio para la Cultura, and finally returned to Rat Trap along with a series of modular paintings.

Como socialización del proyecto, en el espacio Salón Comunal (Bogotá), dirigido por el artista Bernardo Montoya, se realizó una conversación con los artistas Ernesto Soto, Sergio Román, Santiago Diaz y Mario Santanilla. El acto se llamó Ensayos para una Asamblea de artistas y tuvo como formatos una "Mesa redonda" y un "Consejo editorial".  As part of the project’s outreach, a conversation was held at the Salón Comunal (Bogotá), directed by the artist Bernardo Montoya, with artists Ernesto Soto, Sergio Román, Santiago Diaz, and Mario Santanilla. The event was called Ensayos para una Asamblea de artistas and included formats such as a "Roundtable" and an "Editorial Board".




Top