08.2025


Ritual de instrucción





Esta obra está compuesta por una serie de nueve dibujos realizados sobre portadas de instrucciones del almacén de muebles IKEA, acompañados de una publicación única, en formato tipo fanzine, hecha a mano, que interviene directamente los cuadernillos originales de estas guías de montaje.

Esta pieza fue presentada como parte de la exposición colectiva Sala de juego*, y toma como punto de partida las instrucciones del modelo de repisas FÖRLÄGGARE —una palabra sueca que se traduce como Editor o Publisher. A partir de este manual cotidiano, surge un ejercicio visual y conceptual que interroga la naturaleza de las instrucciones y su relación con el juego, la autoridad, el consumo y el aprendizaje.¿Toda forma de juego necesita reglas? ¿Qué pasa cuando no seguimos las instrucciones como se espera? ¿Son estas guías herramientas neutras o también vehículos de control, pedagogía o ideología?

Mediante el dibujo y la encuadernación artesanal, Ritual de instrucción transforma estos documentos desechables en soportes de pensamiento. Se activan como espacios lúdicos, donde se ponen en tensión las normas establecidas, se experimenta con la composición, y se revelan estructuras invisibles de comunicación, diseño y consumo. Intervenir estas instrucciones es también una forma de reciclar, de observar con otros ojos, de jugar con lo que normalmente pasamos por alto. Cada página se convierte en una bitácora, en un campo de ensayo donde se cruzan lo intuitivo y lo normativo, lo personal y lo industrial.

En esencia esta obra propone una mirada crítica, pero también sensible y juguetona, hacia esos objetos que organizan silenciosamente nuestra vida cotidiana. Una invitación a leer entre líneas, a reinterpretar lo establecido y a imaginar nuevas formas de relación con el mundo que armamos —y que nos arma— paso a paso.
 This work is composed of a series of nine drawings made on the covers of instruction manuals from the IKEA furniture store, accompanied by a unique, handmade publication in a zine-like format, created by directly intervening the original assembly booklets.

This piece was part of the group exhibition Sala de juego* (Playroom), and takes as its starting point the instruction manual for a shelving model named FÖRLÄGGARE — a Swedish word that translates to Editor or Publisher. From this everyday document, a visual and conceptual exploration unfolds, questioning the nature of instructions and their relationship to play, authority, consumption, and learning. Does every kind of play require rules? What happens when instructions are not followed as expected? Are these manuals simply helpful tools, or can they also act as vehicles of control, pedagogy, or ideology?

Through drawing and handcrafted bookmaking, Ritual de instrucción (Instruction Ritual) transforms these disposable documents into spaces of thought. They become playful arenas where established norms are questioned, composition is reimagined, and hidden structures of communication, design, and consumption are exposed. To intervene in these manuals is also to recycle, to look differently, to play with what we usually overlook. Each page becomes a logbook — a testing ground where intuition meets regulation, and the personal intersects with the industrial.

In short, this work offers a critical yet playful and sensitive perspective on the objects that quietly organize our everyday lives. It invites us to read between the lines, reinterpret the given, and imagine new ways of relating to the world we assemble — and that assembles us — step by step.





* La exposición colectiva Sala de juegos, curada por el artista y docente Iñaki Chavarri se llevó a cabo enTienda Facrea, un espacio dedicado a la comercialización y exhibicion de objetos de diseño, arte y arquitectura, que hace parte de la Facultad de Creacion de la Universidad del Rosario en Bogotá. *The group exhibition Sala de juegos, curated by artist and educator Iñaki Chavarri, was held at enTienda Facrea, a space dedicated to the sale and exhibition of design, art, and architecture objects. It is part of the Faculty of Creation at Universidad del Rosario in Bogotá.



Top